Compras e Importaciones
Compras:
El propósito del proceso de Compras es conformar un registro actualizado de proveedores y mantener el catálogo de proveedores, cotizar las compras de los productos, asesorar en la compra a los subdirectores, mantener un stock óptimo de productos, controlar el abastecimiento de productos a cada una de las dependencias o tiendas de la institución.
Proceso de Importaciones:
Con este proceso la compañía controla de manera integrada las operaciones de importación con los procesos de compras y de bodega, de acuerdo a:
- El área de Planeación: quien revisa aprueba y canaliza la requisición.
- Compras / Importaciones: quien ejecuta la requisición a nivel de compra. El usuario de esta área realiza el registro en el módulo de importaciones.
- Agente aduanero (SIA): Coordina el embarque y recibo de la mercancía. Se relaciona así con los operadores (portuarios, aéreos, etc.), entidades públicas vinculadas (DIAN) y los bancos.
- Transporte Internacional: Quien ejecuta físicamente el traslado de la mercancía.
- Transporte Nacional: Quien se encarga físicamente del traslado de la mercancía hasta su destino final (p.e. Tiendas)
- Almacén: Encargado de la recepción y almacenamiento físico de la mercancía, la cual puede ser una materia prima, un producto en proceso o un producto terminado.
Para ello se realizan las siguientes actividades:
- Registrar Ordenes de Pedidos o cotizaciones a proveedores.
- Confirmación de Orden de Pedido.
- Preliquidación.
- Elaborar la Ordenes de Compras a partir de las Ordenes de Pedidos o Cotizaciones.
- Recepción de factura del proveedor/Bl/yo lista de empaque.
- Liquidación definitiva.
- Gestión de Nacionalización.
- Controlar Compras y tiempos de entrega de proveedores.
- Controlar costos de producto.
- Afectar los inventarios.
- Registrar las Facturas de proveedores del exterior manteniendo el estado de cuentas por pagar.
- Actualizar la información para apoyar la recepción de mercancías en bodega.
- Controlar las mercancías vendidas para realizar los pagos a proveedores nacionales.